UNICEN COCHABAMBA

¿CÓMO PUEDES MEJORAR TU EMPLEABILIDAD EL 2021?

Con “empleabilidad”, nos referimos a la capacidad que tenemos de adaptar nuestras circunstancias profesionales y personales a las necesidades del mercado laboral. Sabemos que el trabajo que deseas puede estar a tu alcance. Por eso, compartimos contigo estos consejos para mejorar tu empleabilidad este 2021, que serán de tu utilidad ya sea si estás buscando cambiar de trabajo o si quieres conseguir tu primer trabajo.
  1. Cuida tu red de contactos para acceder a nuevas posiciones
La mayoría de ofertas laborales no se publican en los portales de empleo. Si a esto le sumamos que con el Covid-19 muchas de las posiciones abiertas serán de reemplazo, y, por lo tanto, más privadas, encontrar trabajo puede parecer muy complicado.
  1. Trabaja a fondo tu marca personal: tú eres el producto
Tener una marca personal bien trabajada es fundamental para mejorar nuestra empleabilidad, especialmente en tiempos de crisis. Para ello, es importante empezar ya a poner en marcha un plan de acción para ganar visibilidad como profesionales.
  1. Reinvéntate en nuevas profesiones emergentes y tecnológicas
La pandemia ha acelerado los procesos de transformación digital de las organizaciones. Es por ello que las empresas necesitarán perfiles profesionales digitales que den respuesta a los nuevos retos.
  1. Abre tu mente: adiós al trabajo por cuenta ajena, hola a un mundo de posibilidades
Estudiar una carrera, preparar tu CV, empezar a trabajar en una empresa y jubilarse en ella, está cambiando en los últimos tiempos.  El trabajo para toda la vida está dejando de existir y frente a esta situación, la clave estará en la formación y adaptación constante.
  1. Entrena nuevas habilidades y competencias más demandadas
El nuevo escenario laboral necesita a profesionales resilientes, con capacidad de adaptarse a los cambios.  Es importante afrontar la incertidumbre, aprender de los momentos difíciles y desarrollar habilidades como la empatía y la resiliencia.
  1. El emprendimiento como alternativa laboral
Pensar en emprender y más después de un año como el 2020, puede parecer una locura. Sin embargo, en los momentos de crisis surgen nuevos retos que necesitan urgentemente una respuesta. La experiencia y las habilidades del talento senior, son muy importantes a la hora de emprender con éxito. Por eso, si encontramos estas nuevas oportunidades, este puede ser el momento perfecto para dar el paso hacia el emprendimiento.
  1. Nunca dejes de aprender
Ante los constantes cambios de esta era cada vez más digital, los profesionales debemos estar preparados para dar respuesta a los nuevos retos. Por eso, son fundamentales, la formación continua y el aprendizaje constante. Estar al día de las tendencias nos permitirá impulsar nuestra empleabilidad.
Ahora que ya hemos repasado las principales estrategias que te ayudarán a mejorar tu empleabilidad para el 2021, recuerda que es importante nunca dejar de trabajar en uno mismo. Desarrollar tus capacidades constantemente y mantenerte motivado es lo mejor que puedes hacer para mejorar tu empleabilidad. También, ser auténtico y marcar una diferencia con tu forma de ser es importante para que las empresas quieran conocerte mejor. Después de todo, son tus vivencias, tus capacidades y tu personalidad lo que te hacen único. 
Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Rumbo a la acreditación MERCOSUR

Ingresa a https://acreditacion.unicen.edu.bo/