Con el objetivo de reconocer los emprendimientos e ideas innovadoras más creativas generadas en el ámbito académico, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) como organizadora y la Universidad Central, (Unicen) como coorganizadora realizaron el lanzamiento de la cuarta versión de los Reconocimientos Kamay, por primera vez a nivel nacional.
El objetivo es promover y fomentar proyectos, tecnologías y procesos de INNOVACIÓN, bajo la temática de conservación y uso eficiente de Aire, Agua, Suelo, Energías y Salud, enfocados en el bienestar de la sociedad y el medio ambiente.
El lanzamiento se desarrolló mediante una conferencia de prensa en la que el Vicerrector de Unicen, Sede Cochabamba, Ing. Fernando Molina, resaltó que la universidad se suma por primera vez este año a este evento con el fin de apoyar a los emprendimientos, ya que es importante apostar por el desarrollo del país para impulsar la economía.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Ing. Javier Bellot, invitó a todos los emprendedores a participar de esta nueva versión de los Reconocimientos Kamay que tiene por objetivo descubrir nuevos talentos para reconstruir la economía del país.
La Universidad Central, apoyará de gran manera a esta versión de los premios de innovación Kamay, con el objetivo de incentivar a emprendedores de Cochabamba y Bolivia.