MUNDIAL

El café: ¿aliado o enemigo mientras estudias o trabajas?

En largas jornadas frente al computador, entre tareas, proyectos o correos por responder, el café suele ser el compañero fiel de estudiantes y trabajadores. Su aroma invita a una pausa, su sabor reconforta, y su efecto parece darte ese impulso justo cuando más lo necesitas. Pero… ¿realmente siempre ayuda?
Sí, el café puede ser un gran aliado.
Consumido con moderación, estimula el sistema nervioso, mejora la concentración, despeja la mente y ayuda a mantenernos despiertos durante las exigencias del día. Un café bien preparado y disfrutado con calma puede transformar una mañana pesada en una jornada más llevadera.
¿Y cuándo se vuelve un enemigo silencioso?
El exceso puede alterar el sueño, provocar nerviosismo, aumentar la ansiedad e incluso interferir con tu rendimiento general. Si dependes de varias tazas al día para mantenerte funcional, tal vez sea una señal de que tu cuerpo necesita descanso más que cafeína.
Un dato importante para todos:
El café no reemplaza hábitos saludables. Dormir bien, mantener una buena hidratación, alimentarse de forma equilibrada y tomar pausas activas son igual de esenciales para rendir bien sin comprometer tu salud mental o física.
 Ya sea que estés trabajando, estudiando o haciendo ambas cosas, cuidar tu bienestar es fundamental. El café puede acompañarte, pero la verdadera clave está en escuchar tu cuerpo y construir una rutina sostenible.
Una vida tranquila y equilibrada empieza por pequeñas decisiones conscientes. Y el café, si lo tomas bien, puede ser una de ellas.
Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Rumbo a la acreditación MERCOSUR

Ingresa a https://acreditacion.unicen.edu.bo/