Con la finalidad de postular al Guinness World Records, conocido hasta el año 2000 como El libro Guinness de los Récords, que es una obra de referencia publicada anualmente que contiene una colección de récords mundiales, tanto en los logros humanos como el mundo natural, la Universidad Central – Unicen, junto a su carrera de Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas, tomó el reto de poder conseguir el mayor récord en la elaboración de la T´antawawa y la Escalera de Dulce más grande del mundo con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, quien se encargará de realizar todos los trámites para dicha postulación, en vísperas de la celebración de Todos Santos.
Aproximadamente durante una semana se trabajó en la elaboración de los productos en el que se desplegó a más de 400 estudiantes universitarios de UNICEN, los mismos se encargaron de toda su preparación desde la compra de los productos hasta su presentación final, poniendo en ejecución todo lo aprendido en la asignatura de Tecnología de Alimentos, como una práctica pre profesional. Un total de 20 quintales de harina, tres cajas de manteca, 2.700 huevos, uvas pasas, aditivos, colorantes, mucha agua y azúcar, se requirieron para hornear y lograr las T´antaeawas de 7 metros con la imagen de una mujer y varón, además de la escalera de dulce de 5 metros.
El escenario principal para su presentación oficial fue la Plaza 14 de Septiembre, en presencia de autoridades del Gobierno Municipal, en representación del alcalde José María Leyes, la Alcaldesa interina, Rosmery Llusco, además de autoridades del Concejo Municipal y autoridades de la Universidad Central – UNICEN.
Después de cumplir un acto especial, donde se profundizó la finalidad de la actividad y se revalorizó las tradiciones de Todos Santos, se procedió a la medición de las t´antawawas y la escalera de dulce, obteniendo como dato final según el Notario de Fé Pública, Dr. Mijael Villarroel Claro: La t´antawawa con imagen de varón midió 7, 10 metros de largo, la t´antawawa con imagen de mujer midió 7, 03 metros de largo y la escalera de dulce midió 5, 03 metros de largo por 55 centímetros de ancho.
Posterior a un rezo comunitario, se inició con la distribución de t´antawawas a todas las personas que presenciaron el acto en la Plaza Principal, el resto fue donado a la cárcel de San Sebastián y a un albergue para hacer degustar los productos elaborados por estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y gastronómicas de UNICEN.
Es así que UNICEN incentiva a sus estudiantes a ser parte de logros mundiales en el área académico y de prácticas, todo con la finalidad de brindarles mayores experiencias para su futuro profesional y asegurar su futuro laboral.